• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

¡Bienvenid@s a este curso donde pensar con claridad es más importante que saber bailar cueca… aunque si sabes hacer ambas, ¡mejor todavía!

Aquí no venimos a memorizar fórmulas como loritos, sino a entender cómo funciona el razonamiento lógico, ese que usamos para resolver problemas, tomar decisiones y, por qué no, detectar las contradicciones en los discursos políticos (sí, también sirve para eso).

¿Qué aprenderás?

  • A distinguir proposiciones verdaderas de las que son más falsas que promesa electoral.
  • A construir tablas de verdad más ordenadas que la fila del mercado de Achumani.
  • A analizar argumentos con más precisión que un taxista calculando si te cobra Bs. 10 o Bs. 15.

¿Qué necesitas?

  • Ganas de pensar (aunque sea más que cuando decides si comes salteña o tucumana).
  • Buen humor, porque aquí la lógica también se disfruta.

    • Y sí, paciencia… porque a veces el cerebro se enreda más que los cables del teleférico.

    Advertencia lógica:
    Si crees que “Si llueve, entonces no hay clases” implica que “No hay clases, entonces llueve”… este curso es para ti.
    Si no lo crees… también.

    ¡Vamos a aprender, reír y pensar juntos! Porque en Bolivia, hasta la lógica tiene su picardía.